¿Tú organización tiene a Darth Vader o a Skywalker?
Tiranos, idiotas, “serruchapisos”, egomaniaticos, déspotas… le suena? Todo en nuestra vida laboral hemos encontrado personas que cumplen esta o varias de estas características.
No son personas que tengan un mal dia (al final, todos los tenemos y el ambiente laboral no puede estar exento de como nos sentimos), sino personas que consistentemente hacen amenazas (verbales o no verbales), comentarios sarcásticos, correos incendiarias (si, sabemos de que tipo), interrumpen nuestras ideas de forma grosera, etc.
Estudios han detectado que entre el 20% y 50% de una organización sufre de este tipo de actitudes. ¿Por qué lo permiten? Por un lado, es difícil identificarlos a menos que tengan un patron regular que cambie la conversación de “tiene un carácter fuerte” a “esto va a afectar la motivación del equipo”; por otro, tenemos la idea de romantizar al líder fuerte que logra resultados.
Steve Jobs era un visionario, innovador y creo una de las empresas más grandes del mundo (es más, en este momento estoy escribiendo en una MacBook), pero también sabíamos de su carácter agresivo e irrespetuoso. Una empresa iba a ser adquirida por Apple y entre todas las partes habían llegado al acuerdo de un precio de compra por $300 millones de dolares; Steve Jobs se reunió con el representante para cerrar el trato y en cambio les dijo que el precio ya no era de 300 millones sino de 200 millones, y que si no aceptaban ese precio pues que entonces el representante debía ir donde su junta directiva y explicarles porque su empresa ahora vale 0 millones después de que Apple les quite el acceso a iTunes y el App Store. Terminaron vendiendo por 200 millones.
Las acciones de estas personas tiene efectos negativos sobre los empleados: interacciones incomodas tiene 5 veces el impacto que una interaccionara positiva, tiene un mayor grado de conflicto entre su vida personal y su trabajo, hacen que el ausentismo aumente, el turnover se dispare y en general la motivación disminuya.
Agreguemos los costos para su empresa de tener personas “idiotas”. En un estudio se determino que tratar a una persona tóxica puede costarle a la empresa $160,000 dólares, entre tiempo invertido por su manager, tiempo de Recursos Humanos, tiempo de reclutar y entrenar un sustituto, etc.
Hay muchas maneras de identificar si tienes a un Skywalker (alguien que ayuda a los demás, luchas por el bien común y pone los intereses del equipo por encima de los suyos) y un Darth Vader (humilla a los demás, no ayuda a desarrollar y busca su propia ganancia), desde las reacciones que tienen hacia otras personas o como tratan a los demás.
Aun así, hay 5 cosas que puede ayudarte a identificar si tienes personas tóxicas en tu organización:
Creen que tienen que expresar enojo como una forma de mantener el poder
Intimidan a otros compañeros por considerarlos competencia
“Motivan” a la gente mediante comentarios negativos y lo complementan con un mensaje positivo ocasional
Usa la técnica “buen policía, mal policía” donde ellos tratan mal a las personas pero tienen a alguien al lado para arreglar el comentario
Su veneno lo usan en momentos específicos y en una dosis extrema